Una voz Distinta
Lo más importante que debe recordar un Narrador es que los Anarquistas tienen ideología propia. No existen como contrapartida de otras Sectas, no se definen por su oposición a la Camarilla. La principal doctrina del Movimiento es la igualdad de oportunidades de los Vástagos para acceder a los recursos comunes del dominio: territorios de Caza, influencia sobre los mortales, Progenie potencial y cualquier otro recurso sobrenatural disponible en el que estén interesados. Ésa es la clave. Ten en cuenta que el Movimiento ni garantiza ni apoya una igualdad en el resultado. Sólo exigen que la oportunidad esté ahí. Los dominios Anarquistas no son (intrínsecamente) comunistas. Los Anarquistas simplemente quieren la posibilidad de labrarse su futuro en las noches actuales. Si algunos vampiros imbéciles desaprovechan la ocasión, es ya su puto problema. El lema Anarquista es “individualismo en una sociedad justa” (para los Vástagos, no necesariamente para los mortales). Esta actitud se ha vuelto cada vez más pronunciada, especialmente en los últimos 20 años, al tiempo que la Secta se interesaba en la información y la tecnología.
Debido a su propia naturaleza, los anarquistas forman un grupo muy diverso. Al igual que un anarquista determinado puede responder a un vasto abanico de creencias, objetivos y métodos, las historias que tratan sobre ellos cubren un amplio espectro argumental. Los anarquistas no son simplemente unos revolucionarios que utilizan la violencia con la intención de decapitar la estructura de poder vigente, ya que sus métodos, objetivos y enemigos mismas dan lugar a una gran variedad de historias. Los anarquistas no podrían existir como un fenómeno aislado, deben luchar contra algo, ya sea contra el príncipe y sus políticas represivas, contra el abuso despiadado que el Sabbat hace de la sociedad mortal o contra la inmovilidad social de la Camarilla. Un anarquista carente de enemigos deja de ser un anarquista para convertirse en otro elemento del status quo. ¿Qué utilidad tienen las proclamas y los audaces planes de conquista una vez que se ha ganado la batalla? La lucha de un anarquista forma parte de su forma de ser, en especial en lo que respecta a su relación con la sociedad de los Vástagos. Debido a ello, este capítulo examina las posibilidades que tienes a tu alcance para crear una crónica anarquista analizando para qué luchan, por qué luchan y contra quiénes luchan.
0 comentarios:
Publicar un comentario